El PROYECTO VICTORIA es una ong perteneciente a la Asociación Brigadas de Amor Cristiano, que tiene como objetivo rehabilitar a los jóvenes vìctimas de las drogas, maras y problemas sociales. Contamos con dos Centros terapéuticos. El principal se encuentra en Zepate, Cofradía, Fco. Morazán, a 25 km de la capital Tegucigalpa, y fue fundado en el 1977 por Mario Fumero y los jóvenes de las Brigadas de Amor Cristiano. En 1980 se estableció un segundo programa de rehabilitación en la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortes.
En ambas comunidades terapéuticas se atienden a personas entre 13 y 60 años, con problemas de drogas, alcoholismo y maras (pandillas), permaneciendo en tratamiento integral por un período de 6 meses mínimo. Dentro del programa se ejecutan diversas terapias tales como: espiritual, ocupacional, deportiva y terapéutica.
La comunidad terapéutica de Tegucigalpa cuenta con una extencion de 100 manzanas. Desde la entrada hasta la zona residencial de los internos hay un kilometro. Contamos con muchos edificios, y el área residencial esta dividida en área para menores de 18 años y el área de mayores de 18 años, pues las leyes prohíben tener menores con adultos. La capacidad total del Centro es de 120 pacientes en Tegucigalpa y 40 en el centro de San Pedro Sula. Dentro del programa los clasificamos por niveles (5 en total) dentro de un proceso escalonado de ascenso, según la evolución del paciente. Los casos difíciles se trasladan a un hogar de transición. El personal docente esta compuesto por los mismos rehabilitados con la ayuda del personal técnico que lo forma el medico, psicólogo, trabajador social, directora, administrador y monitores o educadores.
El programa cuenta con diversas áreas, ademas lavandería, biblioteca, talleres de carpintería, soldadura, agronomia y cría de animales, ademas de un laboratorio de computo. El aspecto ocupacional es importante junto a la capacitación a fin de formar a los jóvenes internos en el área productiva. Existe un área para visitas, retiros y campamentos en el área central. Cada dos meses se efectúan encuentros de familiares con los internos para tener terapias y fortalecer los lazos familiares porque las drogas afectan a toda la familia.